JKit Vista Blog

De paseo por el Cabo San Román

El Cabo San Román está ubicado en el extremo norte de la Península de Paraguaná, y es el punto más septentrional de Venezuela y Suramérica.

Es una imponente formación rocosa que emerge del mar, y en la cual sólo se consiguen como únicas huellas humanas un faro y una cruz.

De acuerdo con la historia, en las costas del Cabo San Román desembarcó el navegante español Alonso de Ojeda, el 9 de agosto de 1499, un hecho de gran valor histórico que marcó el inicio de la vida del territorio venezolano.

Para llegar al Cabo San Román debe transitarse por la carretera asfaltada que sigue después de Piedras Negras. El recorrido puede realizarse con un vehículo normal, pero se recomienda uno de doble tracción.

Durante el viaje, primero se pasa por el espectacular acantilado y playa de Puerto Escondido. En la Bahía de San Román los turistas se encuentran con la delicia de un barco encallado y el encanto de comer en la playa.

Un poco más allá está la sede de una de las más hermosas vistas de la Península de Paraguaná, el conocido faro renovado a finales del año 2004, dotado de una poderosa lámpara con alcance de 25 millas, y que según se dice está inspirado en el faro de piedra más antiguo del mundo, localizado en la Coruña, España.

En este paseo otro esplendor aguarda al viajero: el de los médanos, pero no los de Coro. Éstos se encuentran en la vía San Román, a pocos minutos del Cabo, y son médanos que desembocan en el mar.

Allí, en los llamados Morros de Chuara, desierto y mar cohabitan para maravilla de quien los mira. Se recomienda transitar en estos médanos bien al amanecer o al atardecer, pues la experiencia de recibir allí los primeros atisbos de la noche es, sencillamente, mágica.

Te invitamos a leer también nuestro artículo Conociendo el Faro del Cabo San Román

Fuente: www.tuplaya.com

Martes, 12 Abril 2016



Etiquetas

costumbres de Paraguaná Pueblo Nuevo leyendas de Paraguaná lugares importantes de Paraguaná gastronomía paraguanera platos típicos de Paraguaná Cabo San Román Cerro Santa Ana recetas con chivo flora de Paraguaná Faro del Cabo San Román plazas en Paraguaná pueblos de Paraguaná chivo en coco venezuela recetas paraguaneras Reserva Biológica de Monte Cano Península de Paraguaná Paraguaná iconos de Paraguaná recetas de Paraguaná mitos de Paraguaná novios tradiciones de Paraguaná novia Municipio Los Taques manifestaciones culturales de Paraguaná Miraca mariscos panes de Buena Vista macarrón tuqueque de Monte Cano limón con panela leyendas paraguaneras leyendas de Pueblo Nuevo paledonias papo e´vieja técnicas artesanales de Paraguaná Plaza Simón Bolívar San José de Cocodite Santísima Cruz de Mayo serpiente emplumada plazas de San José de Cocodite Sitio Arqueológico El Pizarral plazas de Buena Vista Plaza Juan Crisóstomo Falcón panes típicos de Paraguaná leyenda de las mulas cargadas de dinero Sitio Arqueológico La Luz pescado peleas de gallos Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón técnica del barro quiguagua playa actos musicales leche de burra carite en escabeche dulces paraguaneros Cueva de Piedra Honda comida de mar comida cocuy blanco cocuy celse coriano celebraciones religiosas Casa Santa Rosa canto de velorio edificaciones de Paraguaná boda perfecta boda en la playa boda bebidas típicas de Paraguaná artesanía de Paraguaná arquitectura en Paraguaná arepas peladas árboles de Paraguaná alfarería en Paraguaná dulces típicos de Paraguaná El Vínculo lagarto de Monte Cano hato en Paraguaná Juan Crisóstomo Falcón iguana guisada actos religiosos iglesias de Buena Vista Iglesia San Juan Bautista iconos de Falcón hornos de barro con leña Hato Piedra Grande Hato Las Virtudes Hato de Tabes espantos del Callejón Miranda Hato de San Francisco formaciones naturales de Paraguaná formaciones naturales de Falcón fogones de barro fiestas de Paraguaná fauna de Paraguaná falcon estatua de Juan Crisóstomo Falcón espinazo de chivo especies de Paraguaná iglesias en Paraguaná

Encuentranos en Facebook


Villa Caribe Blog

Bondades de los Masajes El masaje o también llamado Masoterapia ha sido utilizado a lo largo del tiempo...
Beneficios del windsurf El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que...